Las fallas

Buenas noches chic@s.
Como "buena" valenciana que soy, me encantan las fallas. Así que hoy he decidido dedicar una página de mi blog a hablar brevemente sobre esta fiesta tan fascinante.

Imagen añadida desde álbum web de Picasa

Esta fiesta valenciana se celebra desde el 15 al 19 de marzo. Oficialmente empiezan el último domingo de febrero con el acto de la "Crida".

Hablemos de historia..esta festividad tiene su origen en el siglo XVII más o menos, cuando los carpinteros quemaban en la víspera del día de su patrón, San José, en una hoguera purificadora, los trastos viejos sobrantes de sus casas y trabajos, haciendo limpieza antes de entrar la primavera. Además, quemaban sus "parots" puesto que con el fin del invierno, los días son más largos, ya no eran necesarios.

Actualmente, las Fallas se han convertido en un atractivo turístico muy importante, que atraen a multitud de extranjeros, ya que están catalogadas como fiesta de Interés Turístico Internacional.

Las fallas, propiamente dichas, son un conjunto de esculturas que se exponen durante varios días hasta el día 19 de marzo por la noche o 20 de madrugada, cuando son quemadas mediante una traca y/o castillo que empieza la "cremà".
Primero se queman las fallas infantiles y después, las grandes.
Se debe seguir un "código", puesto que las últimas fallas en quemarse son las de categoría especial. 

Imagen subida desde álbum

No hay comentarios:

Publicar un comentario