La Mocadorà

Buenas tardes chic@s.
¡FELIZ DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA!

Antiguamente, este día se celebraba Sant Donís o la mocadorà, donde las parejas se regalaban pastelitos de mazapán de diferentes formas y frutas. Más que las parejas, eran los hombres los que regalaban estos mazapanes a sus novias o mujeres.

Hoy en día, sería comparable al día de San Valentín.

Esta tradición se ha ido perdiendo con las generaciones jóvenes y con la incrustración de las tradiciones extranjeras, en este caso por "culpa" del preciado San Valentín, en el que todos hacemos regalos a nuestr@s novi@s.

Imagen añadida desde álbum

La tradición de la mocadorada se remonta al siglo XVIII, cuando tras la Guerra de Sucesión, los Decretos de Nueva Planta prohibieron la celebración de la entrada de Jaime I en Valencia. 
Como respuesta a la prohibición borbónica, el gremio de confiteros de la ciudad de Valencia decidió hacer dulces con forma de los petardos prohibidos

Imagen añadida desde una URL

No hay comentarios:

Publicar un comentario