martes, 1 de diciembre de 2015

DIABETES

Buenas tardes amig@s. Hoy hablaremos sobre qué es la diabetes y la dieta que este tipo de paciente debe llevar.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que afecta a gran parte de la población mundial y constituye una importante causa de preocupación en salud pública.
En el año 2000, se estimó que alrededor de 171 millones de persona eran diabéticas en el mundo y que llegarán a ser 370 millones en el año 2030.
Según la OMS, es una de las principales causas de muerte en el mundo (hablando de países subdesarrollados, puesto que en los países tecnológicos tenemos tratamientos).

El Día Mundial de la Diabetes se conmemora el 14 de noviembre.
Imagen añadida desde el álbum web de Picasa


Tipos de diabetes:

  1. Tipo 1: Puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica principalmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Se necesitan inyecciones diarias.
  2. Tipo 2: Es mucho más común que la tipo 1 o la 3. Generalmente se presenta en la edad adulta. Se está diagnosticando en adolescentes y adultos jóvenes, "por culpa" de las altas tasas de obesidad. Estos pacientes suelen tomar antidiabéticos orales o, si no son necesarios, deben llevar un control de su dieta.
  3. Tipo 3: GESTACIONAL. La causan varios trastornos como la baja producción de la insulina o su uso inadecuado.
Diabetes tipo 1
 
Imagen añadida desde una URL


Imagen añadida desde una URL


Diabetes tipo 3
Imagen subida desde álbum


El tratamiento no farmacológico se centra en la pérdida de peso, sobre todo en los pacientes con diabetes tipo 2, control dietético, la prohibición de fumar y la actividad física.

Hablemos de la dieta que deben seguir los pacientes con diabetes mellitus.
Deben llevar una dieta normal y equilibrada, baja en grasas saturadas, azúcares refinados y sal; rica en fibra, vegetales y frutas.
Las calorías ingeridas deben adaptarse al ejercicio físico que se realiza.
Los hidratos de carbono deben repartirse a lo largo del día para evitar un ascenso de los niveles de azúcar en sangre.

Si se sigue la dieta anteriormente mencionada junto a las inyecciones diarias o los antidiabéticos, si fueran necesarios, y ejercicio físico diario de unos 30 minutos más o menos, se consigue llevar una vida totalmente normal.

Os dejo un prezi que he realizado sobre la diabetes mellitus para que sea más ameno el tema. 
Espero que sea de vuestro agrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario